| 1 cuota de $944.806,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $944.806,00 |
| 2 cuotas de $561.687,17 | Total $1.123.374,33 | |
| 3 cuotas de $386.583,12 | Total $1.159.749,37 | |
| 6 cuotas de $214.250,51 | Total $1.285.503,04 | |
| 9 cuotas de $159.346,78 | Total $1.434.121,03 | |
| 12 cuotas de $129.509,28 | Total $1.554.111,39 | |
| 24 cuotas de $94.480,60 | Total $2.267.534,40 |
| 3 cuotas de $402.581,84 | Total $1.207.745,51 | |
| 6 cuotas de $221.714,47 | Total $1.330.286,85 |
| 3 cuotas de $406.770,48 | Total $1.220.311,43 | |
| 6 cuotas de $223.304,90 | Total $1.339.829,39 | |
| 9 cuotas de $167.094,19 | Total $1.503.847,71 | |
| 12 cuotas de $136.847,28 | Total $1.642.167,31 |
| 18 cuotas de $105.204,15 | Total $1.893.674,67 |
La ZOTAC RTX 5060 8 GB Twin Edge OC White es una tarjeta gráfica de gama media moderna de la serie RTX 50 de ZOTAC, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell. Está diseñada para ofrecer un excelente rendimiento en juegos a 1080p y 1440p, con soporte completo para ray tracing, DLSS 4 y memoria de nueva generación GDDR7.
Gracias a su diseño compacto Twin Edge y su acabado blanco, resulta ideal para equipos con estética clara o gabinetes de formato pequeño (SFF).
Principales ventajas:
Excelente equilibrio entre precio y rendimiento para juegos actuales.
Memoria GDDR7 de 8 GB, que ofrece mayor ancho de banda que las generaciones anteriores.
Sistema de refrigeración de doble ventilador que mejora el flujo de aire y facilita su instalación en gabinetes compactos.
Compatibilidad con tecnologías de última generación como PCIe 5.0, DisplayPort 2.1b y HDMI 2.1b.
Usuarios con procesadores potentes, como el Ryzen 7 5800X, que desean mejorar el rendimiento gráfico sin llegar a la gama alta.
Creadores de contenido y artistas 3D que utilizan programas como Blender, Maya, 3ds Max o After Effects, aprovechando la aceleración por GPU.
Usuarios con gabinetes medianos o pequeños que buscan una tarjeta potente, eficiente y con estilo moderno.
| Característica | Detalle |
|---|---|
| GPU | NVIDIA GeForce RTX 5060 |
| Arquitectura | NVIDIA Blackwell |
| Núcleos CUDA | 3 840 |
| Memoria de vídeo | 8 GB GDDR7 |
| Bus de memoria | 128 bits |
| Velocidad de memoria | 28 Gbps (efectiva) |
| Reloj boost GPU | 2 527 MHz |
| Interfaz PCI Express | PCIe 5.0 x8 |
| Salidas de vídeo | 3 × DisplayPort 2.1b / 1 × HDMI 2.1b |
| Resolución máxima soportada | Hasta 7 680 × 4 320 (8K) |
| Compatibilidad SLI/CrossFire | No compatible |
| Consumo estimado (TDP) | 145 W aprox. |
| Conector de energía | 1 × 8-pin PCIe |
| Fuente recomendada | 550 W |
| Dimensiones | 220,5 mm (L) × 120,25 mm (A) × 41,6 mm (P) |
| Número de ranuras | 2 ranuras de expansión |
| Tecnologías soportadas | DLSS 4, Ray Tracing, Tensor Cores de 5ª gen, RT Cores de 4ª gen |
| APIs compatibles | DirectX 12 Ultimate, OpenGL 4.6, Vulkan 1.4 |
Sus 8 GB de VRAM son adecuados para la mayoría de juegos actuales en 1080p y 1440p, aunque pueden ser justos para texturas o resoluciones 4K.
El bus de 128 bits limita algo el ancho de banda frente a modelos de gama superior, aunque la memoria GDDR7 compensa parte de esa diferencia.
En conjunto con un procesador como el Ryzen 7 5800X, ofrece un equilibrio óptimo para gaming y trabajo profesional.
Se recomienda contar con un gabinete con buena ventilación y una fuente de alimentación confiable de 550 W o superior.
